Todavía
recuerdo cuando de niños nos juntábamos en la plaza al lado de casa un grupo de
críos a darle patadas a un balón mientras teníamos que tener cuidado con los
coches que venían, ya no por ellos sino porque solo disponíamos de 1 pelota.
Aquellos
tiempos en que mirábamos a nuestro equipo y soñábamos con ser futbolistas.
Rodillas peladas por las caídas y zapatillas destrozadas en 3 días por jugar
sobre el asfalto de una calle.
Después
empezaron a prodigarse los equipos de barrio, o aquellos que simplemente patrocinaban
la tienda o el bar de la esquina.
Aquellas
meriendas por haber ganado un partido o simplemente por no haber perdido por más
de 3 goles.
Cuando todo parecía indicar
que los niños y niñas de este país podrían luchar por su sueño de emular a sus héroes,
me entero por un AMIGO, que a su niña le suben las cuotas un 40% para poder
jugar.
Estamos
locos?...no queremos lo mejor para nuestros hijos?...será preferible que estén en
la calle?...o es que tal vez es más importante que se destinen fondos a salvar
BANCOS, que a promover el deporte entre los más pequeños.
El futbol
como cualquier otro deporte fomenta el compañerismo, la educación, el respeto
por el contrario, el trabajo en equipo, valores que hoy en día y poco a poco se
van perdiendo gracias a nuestra clase política sean del color que sean.
No seamos estúpidos
y permitamos que nuestros pequeños disfruten libremente y sin tener que
preocuparse los padres de poder pagar porque se diviertan.
Un abrazo
AMIGO, desde estas mis humildes líneas.
este articulo es demagogia barata esta muy bien pero lo de las cuotas q decis es incorecto como algunas cosas lo dicho demagogia barta
ResponderEliminarestimado lector,
ResponderEliminarpor experiencia propia se de que hablo...no te quitare la razon, igual no es en todos los clubs infantiles, pero si en muchos de ellos.
de todas maneras tu comentario es bienvenido.