domingo, 26 de mayo de 2013

Sin palabras



Hasta las narices por no decir hasta los cojones.

Que el equipo que tanto quieres se esté jugando el seguir en 1era división la próxima temporada y se estén paseando como almas sin pena por el campo no tiene nombre.

Podrá gustarnos más o menos el entrenador, el presidente, la dirección técnica, el máximo accionista, el utilero… pero lo que no se puede aguantar es que se lleven la pasta y no sean capaces de poner a este grupo de jugadores en su sitio.

La mitad de ellos del famoso fondo de inversión del máximo accionista y su amiguito el representante de jugadores. La otra mitad cedidos sin opción de compra (que ya que bajan a 2da de cabeza, que se jodan y se queden en el club), otros que son internacionales con sus países y aquí no tienen cojones para pelear 3 balones en 1 partido.

Jugadores que vienen a llevárselo calentito mientras otros que han demostrado su compromiso con el club aunque sus limitaciones físicas no le den para más estén sentados en la grada o en el sofá de su casa.

¿Cuantos de la plantilla actual seguirá el año que viene?

Estimados directivos del Real Zaragoza, solo deseo que cuando lleguen a sus casas recapaciten, piensen, y en una rueda de prensa todos ustedes pongan sus cargos a disposición del Club...desde el Maximo accionista hasta el ultimo miembro de la sociedad.

Empiezo a creer en la Maldición del Gato, aquel gato que por un tiempo ocupo el centro del escudo.

martes, 21 de mayo de 2013

No hay opciones para vender ??



Como todas las temporadas desde hace unos años, tenemos que pasar por las mismas penurias tanto deportivas como económicas.

La gente descontenta y pidiendo que el Máximo Accionista abandone el club.

¿De verdad que no hay dinero para comprar un club de futbol de la llamada mejor liga del mundo?

¿O es que acaso no hay interés en vender?

Por desgracia tengo bastante tiempo libre y me he propuesto averiguar si es tan difícil encontrar un inversor.

Empiezo primero por mirar las empresas que han tenido grandes beneficios durante el año pasado, cosa que no es difícil de averiguar ya que hoy en día por internet puedes encontrar de todo.

Visto que las empresas españolas conocen al propietario del club, me lanzo y con mi maltrecho ingles lo intento con empresas de fuera de España.

Oh! Sorpresa.

Después de 3 e-mail y 2 llamadas por teléfono se me plantea la oportunidad de trabajar con una empresa que por el 10% del valor de la venta se encarga de buscar un inversor en el mercado europeo corriendo con todos los gastos que ocasione la operación, cuando vengan los inversores a ver el club, su atención, e incluso preparan un dosier vendiendo la ciudad y el club para que así resulte más atractivo.

1 solo día de perder el tiempo que tanto me sobra y me preparan una lista de 50 personas/empresas que podrían estar interesadas.

Conclusión, para poder vender lo primero es tener la intención y el querer.
Es muy fácil llegar a decir que no tienes ofertas, tan solo tienes que tener claro el dinero que quieres y en qué plazos lo quieres cobrar.